sábado, 14 de diciembre de 2019

Nunca sabemos suficiente



De esta vida aprendí, que la felicidad no es estar siempre alegre, que es un estado del alma que nace de la convicción de que no habrá ningún ser que te importe sufriendo injustamente. Que nadie te la da, eres tu quien la tomas. Y que por eso cuando alguien acepta ser feliz lo es verdaderamente, independientemente no logre manifestarlo como se lo imagine. Es feliz porque decide; es feliz porque al poder decidir demuestra que es libre y por ello, responsable de sus actos, con ello, de su propia vida.

Que las amistades son el aspecto que más añoro de la realidad de la vida. Pero que parte del proceso de madurar te lleva a entender que no todo lo que deseas debes de tenerlo en todo momento y con ello aprendes a priorizar y a darte cuenta si algo será para largo plazo o no. Aprendes incluso que debes de estar atento a las cosas que aparenten ser algo para rato. También, entiendes que otros también viven esa realidad y por eso también priorizan por deber más que por querer. Que por eso, quieres, pero no siempre podrás. Que el poder no es querer y el que algo esté fuera de tu alcance no hará que otros lo tomen así. A veces tus no puedo los demás lo ven como un no quiero disfrazado de no debo. Y cuando te llevas de ellos y fallas porque desde el inicio no debías, ni te socorren o te echan la culpa de que no diste todo para que sea realidad. Porque cuando te bañas te quitas el sudor, y no todos llegan a ver el sudor de tu esfuerzo, no el jadeo de tu cansancio, ni las cortadas de la espalda.
Resultado de imagen de felicidad"
Entendí que "cada cabeza es un mundo* y hasta una galaxia si así lo quieren. Pero que mientras más leyes naturales diferentes y opuestas a las de tu mundo posean los demás, nuestra comunicación y entendimiento será tan efectiva y clara como el de la humanidad con el de los extraterrestres... Simplemente "nula".

Que esto nos lleva a entender de una vez y por todas que nacimos en un mundo que ya existía, con sus leyes y parámetros, que sólo los verdaderos rebeldes quieren empezar todo con su nacimiento. Echando la vida de millones a la gente basura, pero irónicamente viviendo de sus legados. Diciendo que el mundo tiene que entenderles y no ellos entender al mundo. Que los demás crecieron en un ambiente y factores totalmente diferente al de cada uno de los seres restantes y por eso, cada experiencia y punto de vista es único, pero siempre estará regido por la huella de la humanidad. Que ninguna opinión es ridícula, porque nosotros pudimos ser aquellos que terminaríamos dando esa opinión. Que lo inconveniente no significa que sea inválido ni que es peor. Solo que hay una mejor solución y compartiendo nuestras experiencias podemos llegar a las que tanto anhelamos llegar.
He aprendido que las batallas no se ganan sólo, que mínimo debes de luchar por alguien más o luchar con alguien más para vencerlas. Pero que si luchas por ti, el enemigo eres tú mismo, simplemente será una pelea perdida.

En esta vida he aprendido muchas cosas. Y nada como aprender algo nuevo para saber que nunca supiste suficiente.

LOS SUPER IDIOTAS III

Los Crocs En un acogedor y pequeño pueblo de Africa, unos sonidos chillantes despiertan a un niño a eso de las 6 de la mañana. Su padre entr...